Universo expandido y merchandising

El término «universo expandido» (del inglés Expanded Universe) se usa para referirse a todos los elementos de ficción (historias, personajes, vehículos, planetas etc) que no provienen de las películas mismas de la saga. El universo ficticio en el que transcurren las películas oficiales de la saga se ve de este modo oficialmente enriquecido y aumentado con todos aquellos productos derivados autorizados por Lucasfilm para hacer parte del universo de ficción de Star Wars. Entre estos productos surgidos del merchandising de la franquicia pueden contarse, por ejemplo, series o programas de televisión, otras películas, novelashistorietassuplementos de ambientación para juegos de rolvideojuegos etc. Todos estos elementos, oficializados por Lucasfilm como parte integrante de Star Wars como universo ficticio, extienden la historia deStar Wars más allá de las dos trilogías cinematográficas. El tiempo en el que se sitúan estas historias retrocede hasta unos 25.000 años antes de los acontecimientos narrados en A New Hope (año 0 ABY) y avanza hasta 140 años después.180 El primer producto del universo expandido se lanzó a la venta en enero de 1978 y consistió en la séptima entrega de una serie de historietas sobre Star Wars (los seis ejemplares previos eran más bien una adaptación literaria de A New Hope), siendo publicada por Marvel Comics, y la cual continuaba la historia de Luke Skywalker tras los acontecimientos de la primera cinta estrenada de la serie. Dicha historia llevó por título «New Planets, New Perils».181 179 No obstante, se tiene conocimiento del cómic a manera de serie titulado «The Keeper's World», publicado en octubre de 1977, como parte de la revista Pizzazz. De esta forma, este último es considerado como el primer material inédito que extendió los relatos presentados en las películas.179 Apenas un mes después del lanzamiento de «New Planets, New Perils», apareció la novela Splinter of the Mind's Eye, de Alan Dean Foster, la cual fue seguida directamente por el programa especial de televisión Star Wars Holiday Special que, a pesar de sus desfavorables críticas, incorporó algunos elementos e ideas que luego serían usados en las siguientes películas de Star Wars (como por ejemplo el cazarrecompensas Boba Fett, que aparecería más tarde en El Imperio contraataca o el planeta boscoso de los wookiees,Kashyyyk, que aparecería en La venganza de los Sith).179
George Lucas conserva el control creativo sobre el universo expandido, siendo algunos de sus elementos usados después en las películas. Así, por ejemplo, el planeta capital Coruscant apareció por primera vez en la novela Heir to the Empire(1991), de Timothy Zahn, antes de ser utilizado en The Phantom Menace,19 mientras que la jedi Aayla Secura apareció en la serie de historietas de Dark Horse ComicsStar Wars: Republic, antes de que Lucas decidiera incorporarla como personaje secundario en Attack of the Clones.182 Cabe añadirse que aspectos como, por ejemplo, la muerte de algún personaje principal debe ser aprobada por Lucas antes de que puedan ser incorporados en cualquier tipo de material alternativo. La función de Lucasfilm es asegurar una especie de continuidad en los diversos trabajos creados por varios autores con el paso del tiempo.183
Lucas ha tenido asimismo un rol significativo en la producción de varios proyectos televisivos, apareciendo usualmente como guionista o productor ejecutivo de los mismos.184 Además, Star Wars ha dado lugar a varias adaptaciones de radio; la primera de ellas, basada en A New Hope, se transmitió por vez primera en National Public Radio en 1981. Ésta fue creada por el escritor de ciencia-ficción Brian Daley y dirigida por John Madden. Poco después, fue seguida por las adaptaciones de The Empire Strikes Back (1983) y Return of the Jedi (1996). Peculiarmente, todas ellas incluyeron material original de Lucas que no fue incluido en las películas. Mark HamillAnthony Daniels y Billy Dee Williamsaparecieron en esas adaptaciones, interpretando sus personajes de Luke SkywalkerC-3PO y Lando Calrissian, respectivamente, con excepción de Return of the Jedi, en donde Luke fue interpretado por Joshua Fardon, mientras que Lando fue personificado por Arye Gross.185
Como máximo responsable de las decisiones tomadas en torno a Star Wars, Lucas está pendiente de que cualquier material relacionado con la opereta espacial no se reproduzca sin su autorización. Tal es el caso de la empresa tecnológica Jedi Mind, la cual fue demandada en agosto de 2010 por Lucasfilm al «infringir los derechos de autor y promocionar sus productos bajo un concepto creado originalmente por Lucas». La demanda surgió ante el uso del concepto de la Fuerza y la filosofía Jedi en programas software.186
El 25 de abril de 2014, Lucasfilm Ltd. anunció que, en preparación de la nueva trilogía de secuelas, la continuidad del universo expandido existente hasta la fecha no sería respetado en los futuros lanzamientos de la saga; el material del universo expandido existente continuaría siendo producido bajo la marca Star Wars Legends y una nueva continuidad canónica sería producida partiendo de la base de la historia de las seis películas existentes hasta la fecha y la serie Star Wars: The Clone Wars, añadiéndose a partir de dicho momento todo el material producido en el futuro. Aunque el universo expandido existente fuese declarado no canónico en su totalidad, continuaría siendo usado como fuente para futuro material de Star Wars.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario